BIENVENIDA

Hola, bienvenidos a este blog, en el que espero que encuentren datos sobresalientes sobre el acontecer de nuestro municipio.

sábado, 23 de mayo de 2009

SENDERO ECOARQUEOLÓGICO "OXWATZ"

Pueblo IndígenaMaya

EstadoYucatán
MunicipioTekal de Venegas
Localidad Tekal de Venegas
Sitio o Centro de Turismo AlternativoSenderos Ecoarqueológicos Oxwatz
Organización responsable del Sitio o Centro de Turismo AlternativoSociedad Ecoturística Forestal de Tekal de Venegas S. P. R. de R. L.

Aspectos de Naturaleza.





Flora.

Este sitio localizado en la península de Yucatán ubicado geográficamente con características sensiblemente plana en su macro relieve y accidentada en su micro-relieve, con pendientes que varían del 5 al 35% y en las partes bajas, pequeñas dimensiones planas con superficies que varían de 0.2 a 2.0, hectáreas presenta el más seco de los climas cálidos - sub húmedos con lluvias en el verano, en la mayor parte del territorio existen porciones considerables de selva baja sub caducifolia, se define por la presencia de árboles caducifolios, los cuales pierden sus hojas 75 y 100% durante la época de sequías: las especies más frecuentes en este sitio son: chaca, chukum, jabín, pochote, kitanche, pich, nictechom, d'ziziche, catzin, bojon, tzitzilche, entre otros, así mismo, se puede encontrar la presencia de cactáceas gramíneas y varias especies de hierbas trepadoras de las familias de las leguminosas. En las zonas cercanas a los cuerpos de agua se desarrollan plantas herbáceas hidrófilas, algunas de las cuales pueden permanecer en sustratos inundados permanentes, en flora acuática se tiene las cianofitas (algas verde azules) y la clorofitas (algas verdes) las que se consideran importantes en estos cuerpos de agua por número de especies, encontrándose en buen estado de conservación. En lo que se refiere a las especies de flora amenazadas o en peligro de extinción se encuentran el chaca, chukum, jabín, pochote, kitinche d'ziziche orquídeas y cactus nichac.

Fauna

Este sitio presenta una importante cantidad de especies de aves, anfibios, reptiles y mamíferos, en el caso de las aves se tienen doce especies consideradas endémicas, de anfibios siete especies y quince de reptiles los que se encuentran en alguna categoría de riesgo. En cuanto a los mamíferos existen 87 especies en todo el estado y para el parque Oxwatz hay aproximadamente 18 especies incluyendo especies de murciélagos. En peligro de extinción se tienen especies como chachalacas, codorniz, colibrí, gallina de monte, pájaro toh, pavo de monte, urraca, zopilote, boa, cocodrilo, víbora de cascabel, volpoch, armadillo, mapache, pecari de collar, venados cola blanca, tepezcuitle, entre otros.

Aspectos de Cultura.

Se puede encontrar en el parque Oxwatz la zona arqueológica de Xbaatun, Iglesia De Tekal, Convento de Izamal, Zona Arqueológica Baxaatún, Rancho Antiguo. La piedra caliza como uno de los recursos y elemento cultural que sirvió para los edificios y monumentos históricos. Por lo tanto, se piensa que continuo siendo tradición su uso, durante el siglo XVI, se dice que en toda la parte centro del estado se reporta las construcciones mayas prehispánicas y casas de los españoles en piedra, razón por la que se considera que en el entorno ecológico de Oxwatz existieron construcciones de esta naturaleza. En las poblaciones coloniales que delimita el parque Oxwatz. Es el uso de la piedra se presenta en nuevos rasgos culturales como son: ranchos, ex haciendas henequeneras y en iglesia principalmente. Tekal de Venegas cuenta en la cabecera municipal con 4 templos que datan de la colonia, también cerca están las ex haciendas henequeneras que son usadas como capillitas. En lo que se refiere a las arquitectura tradicional se pueden observar las casitas construidas con materiales de la región (madera, huano y zacate) y fogones al aire libre. Se baila la jarana, el baile de la cabeza de cochino, danza de cintas, el traje típico tradicional (hipiles matizados y de hilo contado) y vestuario del hombre con alpargatas, traje blanco y sombrero de palma. La feria de toros el día 2 al 6 de febrero, gremios. Las festividades religiosas y sincréticas presentan la celebración del día de Guadalupe 12 de diciembre, día de muertos 1 y 2 de noviembre. La gastronomía ofrece al visitante comida regional como: El mucbipollo, relleno negro y blanco, poc-chuc, frijol con puerco, escabeche, cochinita, panuchos, salbutes, empanadas, lechón al horno y puché.
Actividades /atractivosSenderismo a la Zona Arqueológica Baxaatún, recorridos en bicicleta al Cenote Kukula, kayaks en el cenote, visita a las Aguadas, mirador de aves. En la localidad de Tekal de Venegas los turistas visitan la Iglesia del pueblo, así como también, a la organización "Velaroma " Luz calor y armonía, donde se podrá encontrar velas aromáticas, decorativas y artesanales.
Ecotecnias / medios de conservaciónEn este sitio se considera el uso de baños secos, el aprovechamiento de la energía solar con celdas solares y la separación de la basura entre orgánica e inorgánica.
ServiciosRecepción, restaurante palapa, zona de campamento, palapas de descanso con baño.

Ubicación/ruta de acceso.

Dista a 80 Kilómetros de la ciudad de Mérida, pasando la Ciudad de Izamal hasta llegar al municipio de Tekal de Venegas, en donde se encuentra la recepción del sitio ecoturístico donde mediante un guía comunitario se llega hasta el sitio ecoturístico.


miércoles, 20 de mayo de 2009

LLEGA APOYO PARA MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN TEKAL





TEKAL DE VENEGAS, 18 DE MAYO.- En un acto conjunto, el gobierno federal y el Municipal entregaron hoy los documentos que acreditan el apoyo que recibirán quince habitantes de esta población para el mejoramiento de sus viviendas.
En un acto que se llevó al cabo en los bajos del palacio municipal y que presidió el alcalde, Sr. Roberto Borges May, acompañado del Arq. Alejandro Garma, Técnico Operativo de la Sedesol, el primer edil explicó que estos quince apoyos consisten específicamente en el trámite autorizado para la construcción de cinco pies de casa, cinco techos y cinco baños. La inversión será tripartita: gobierno federal, gobierno municipal y beneficiarios.

Para la construcción de los cinco pies de casa el Ayuntamiento aportará 38 mil 350 pesos, en tanto que el gobierno federal hará llegar 40 mil pesos. Por su parte, cada uno de los cinco beneficiarios depositará en Banorte, a una cuenta, 1,750 pesos.
En el caso de la construcción de los cinco baños, el gobierno federal aportará 20 mil, el municipal 3,250 y cada beneficiario lo hará con 1,650.
Para la edificación de los cinco techos, la Sedesol hará llegar 15 mil pesos; el Ayuntamiento hará lo propio con 11 mil y cada beneficiario desembolsará 1,410 pesos.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde, Borges May, dijo que estos apoyos son el resultado del esfuerzo conjunto de su gobierno municipal con el federal, por medio de la Sedesol, específicamente por medio del FONAEVI (Fondo Nacional de Apoyo Económico a la Vivienda).
También recordó que el monto que aportará el Ayuntamiento para estas quince obras forma parte de lo que se acordó en Sesión de Cabildo a principio del presente año cuando se notificó oficialmente que para el ejercicio del presente se hizo llegar un millón 600 mil pesos. (En su oportunidad publicó POR ESTO! sobre este tema).
Para el acto estuvo presente en la mesa del presídium el Sr. Candelario Dzib Brito, quien funge como enlace entre la Sedesol y el gobierno municipal. También se desempeña como director de Desarrollo Agropecuario. (Texto y fotos: Martín Vázquez)

lunes, 18 de mayo de 2009

APLICAN PRUEBA ENLACE PARA EXPLORAR NIVEL DE DOMINIO EN CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN ALUMNOS DE SECUNDARIA


Tekal de Venegas, Yucatán, a 18 de Mayo del 2008.-Después de haber sido aplazada la aplicación de la prueba ENLACE (Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares) en todo el país, debido a la contingencia sanitaria presentada a nivel mundial, por la “Influenza Humana”; esta tarde del lunes 18 de mayo, alumnos de 1°, 2° y 3° grado de la Escuela Secundaria No 64 “Itzamná” de esta población y de varias partes del Estado, fueron evaluados con el objetivo de explorar su nivel de dominio en los conocimientos y las habilidades cognitivas que han adquirido durante su educación, en las asignaturas de Español, Matemáticas y Formación Cívica y Ética. Cabe mencionar que con anterioridad había sido programada del 23 al 29 de abril.

Al ser entrevistado en la Dirección de la Escuela, el Prof. Aarón Pérez Aguilar; Director del Plantel Escolar en valoración, comentó que el resultado de ENLACE no impactarán en las calificaciones bimestrales de los alumnos participantes y que el objetivo principal es, que en base a los resultados que se obtengan, permitirá a maestros y alumnos reflexionar sobre las actividades educativas que realizan en su escuela. De igual manera Pérez Aguilar, menciono que la aplicación de esta prueba también servirá a quienes dirigen la educación tanto a nivel estatal como a nivel Nacional, para que puedan contar con información uniforme y actualizada y así evaluar y definir la política educativa del país.

Desde el inicio de la jornada escolar, se pudo observar la llegada del coordinador de aplicación, mismo que se entrevisto con el director de la escuela, maestros y representantes de los padres de familia, para indicar el procedimiento a seguir, con el fin de llevar de manera transparente la aplicación de la prueba y sin incidencias que pongan en duda la confiabilidad del estudio. Por su parte, los alumnos demostraron disciplina y seriedad durante las cuatro sesiones programadas para el primer día, poniendo su mejor esfuerzo.
Por último el director agregó que es muy importante que maestros, padres de familia y alumnos, conozcamos la realidad actual que se vive en la educación que reciben los jóvenes de nuestra comunidad, y realizar acciones que nos permitan elevar el aprovechamiento escolar, con el propósito de ser mejores personas cada día, superando en todos los ámbitos tanto profesionalmente dentro de lo laboral, así como humanamente en este mundo que cada vez nos exige nuestro mejor esfuerzo.

REDACCION Y FOTOGRAFIA:
(Prof. Eric Vázquez Vega.)