Tekal de Venegas, Yucatán, a 18 de Mayo del 2008.-Después de haber sido aplazada la aplicación de la prueba ENLACE (Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares) en todo el país, debido a la contingencia sanitaria presentada a nivel mundial, por la “Influenza Humana”; esta tarde del lunes 18 de mayo, alumnos de 1°, 2° y 3° grado de la Escuela Secundaria No 64 “Itzamná” de esta población y de varias partes del Estado, fueron evaluados con el objetivo de explorar su nivel de dominio en los conocimientos y las habilidades cognitivas que han adquirido durante su educación, en las asignaturas de Español, Matemáticas y Formación Cívica y Ética. Cabe mencionar que con anterioridad había sido programada del 23 al 29 de abril.
Al ser entrevistado en la Dirección de la Escuela, el Prof. Aarón Pérez Aguilar; Director del Plantel Escolar en valoración, comentó que el resultado de ENLACE no impactarán en las calificaciones bimestrales de los alumnos participantes y que el objetivo principal es, que en base a los resultados que se obtengan, permitirá a maestros y alumnos reflexionar sobre las actividades educativas que realizan en su escuela. De igual manera Pérez Aguilar, menciono que la aplicación de esta prueba también servirá a quienes dirigen la educación tanto a nivel estatal como a nivel Nacional, para que puedan contar con información uniforme y actualizada y así evaluar y definir la política educativa del país.
Desde el inicio de la jornada escolar, se pudo observar la llegada del coordinador de aplicación, mismo que se entrevisto con el director de la escuela, maestros y representantes de los padres de familia, para indicar el procedimiento a seguir, con el fin de llevar de manera transparente la aplicación de la prueba y sin incidencias que pongan en duda la confiabilidad del estudio. Por su parte, los alumnos demostraron disciplina y seriedad durante las cuatro sesiones programadas para el primer día, poniendo su mejor esfuerzo.
Por último el director agregó que es muy importante que maestros, padres de familia y alumnos, conozcamos la realidad actual que se vive en la educación que reciben los jóvenes de nuestra comunidad, y realizar acciones que nos permitan elevar el aprovechamiento escolar, con el propósito de ser mejores personas cada día, superando en todos los ámbitos tanto profesionalmente dentro de lo laboral, así como humanamente en este mundo que cada vez nos exige nuestro mejor esfuerzo.
REDACCION Y FOTOGRAFIA:
(Prof. Eric Vázquez Vega.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario