BIENVENIDA

Hola, bienvenidos a este blog, en el que espero que encuentren datos sobresalientes sobre el acontecer de nuestro municipio.

domingo, 3 de mayo de 2009

EL HERMANO FRIO

Las bajas temperaturas que se deja sentir en nuestro estado me recuerda que a este fenómeno natural San Francisco de Asís también le llamaba “hermano frío”. Hermosa y profunda cosmovisión la de este santo al contemplar la vida, el universo, el mundo , la naturaleza. Y no es ninguna payasada suya o delirio cuando solía llamar como hermanos a los compañeros con quienes habitaba el planeta: Hermano Sol, Hermana luna, Hermano Lobo, Hermana Muerte, Hermana Lluvia, Hermano Frío.
Fruto de una singular ascética y mística, el Santo de Asís vivió en plenitud la compenetración de su alma con los fenómenos y seres de la naturaleza . A ocho siglos después, los hombres todavía no asimilamos esta perspectiva , nos cuesta trabajo entender que todos somos creaturas de Dios, que de El venimos y hacia El debemos retornar. “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro espíritu estará inquieto hasta que no descanse en Ti”, escribió San Agustín.
Esta visión de hermandad con los seres de la naturaleza no debe ser privativa de santos y místicos, hasta nosotros podemos entrar a esa óptica y enchufarnos con esa cosmovisión. Para ello hay que evadir el ruido exterior, los distractores del alma, y conectarnos a una vida interior, de fe, de reflexión, de contemplación constante y entender que la envidia, la ira, la avaricia, la ambición, lo celos y otras bajas pasiones no entran en los planes de Dios.
En el caso que hoy nos ocupa, las bajas temperaturas, unas cuantas palabras de reflexión nos sería útil. Por ejemplo, podemos dialogar con este fenómeno y decirle: “Hermano Frío, puntual a tu cita, llegas como cada año; tu presencia cambia en nosotros nuestra rutina, hace que saquemos del ropero nuestros abrigos y cobertores; en algunos hogares el fuego para aminorar tu abrazo nos recuerda que cada hogar debe ser eso, hoguera, calor.
“Hermano Frío, sabemos que no tienes edad, que existes desde que el Creador te sacó, como a nosotros, de la nada. Que eres el mismo, ya sea en el cuarto de un prostíbulo o en la Plaza de San Pedro, Roma.
¿“Te acuerdas de aquella noche en Belén, hace dos mil años? Ya te imagino, quisiste ser sol para calentarlo, ¿verdad? Pero no se pudo. El hizo tan perfecta toda la naturaleza que no puede echarse para atrás, no debe contradecirse ni transgredir sus Leyes y convertir el frío en calor para que su Hijo recién nacido no tiritara de ti, Hermano Frío.
“Tu presencia nos invita a los humanos a buscar calor. Sé que te entristece estar en las hediondas pocilgas de los pepenadores o entrar a través de la ventana de las cárceles, pero, eres tu, así te hizo El.
“Me despido de ti desde mi parcela. Te esperaré el próximo año, si es que aún vivo. Si es que aún no he muerto de frío (ya sea en el alma o en la carne”. (Martín Vázquez Vega

No hay comentarios: