En días pasados, un grupo de colaboradores del C.C.M. del PRI en Tekal de Venegas, llevaron a efecto un cuadrangular de basquetbol en las que participaron equipos femeniles locales y se recibió la visita de los equipos de Izamal y Chacmay. El evento estuvo muy concurrido.
COMPARTE POR EMAIL ESTE BLOG CON LA GENTE RELACIONADA CON NUESTRA COMUNIDAD Y AGREGA TUS COMENTARIOS PARA QUE NUESTRA GENTE SEPA DE TI.
sábado, 26 de noviembre de 2011
viernes, 2 de octubre de 2009

Otro de los juegos ya tradicionales en Tekal de Venegas, Yucatán es el Palo encebado, en la que por equipos organizados, suben a través de un poste engrasado que mide unos 6 metros de altura y cuyo objetivo es bajar la pañoleta de color rojo para adjudicarse el premio. En esta ocasión el premio fue de $1,000.00 en efectivo y se lo llevo el equipo encabezado por el Comandante Elmer Vega Criollo, y la Alberto Criollo alias (La Momia Criollo).
FOTO (MARTIN VAZQUEZ VEGA)COMPARTE POR EMAIL ESTE BLOG CON LA GENTE RELACIONADA CON NUESTRA COMUNIDAD Y AGREGA TUS COMENTARIOS PARA QUE NUESTRA GENTE SEPA DE TI.

En nuestro municipio, los tradicionales juegos organizados aun persisten, como podemos apreciar, la carrera de las cintas (Carreras Argentinas), en las que apuestos galanes se inscriben y van pasando con bicicleta y lápiz en mano para poder ensartar las argollas y llevarse una cinta la cual lleva inscrito el nombre de una de las Madrinas (Chicas de la comunidad) que al recibirlas obsequiaran presentes a los concursantes.
FOTO (ERIC VAZQUEZ VEGA)
COMPARTE POR EMAIL ESTE BLOG CON LA GENTE RELACIONADA CON NUESTRA COMUNIDAD Y AGREGA TUS COMENTARIOS PARA QUE NUESTRA GENTE SEPA DE TI.
CEREMONIA CIVICA DEL 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2009

COMPARTE POR EMAIL ESTE BLOG CON LA GENTE RELACIONADA CON NUESTRA COMUNIDAD Y AGREGA TUS COMENTARIOS PARA QUE NUESTRA GENTE SEPA DE TI.
sábado, 25 de julio de 2009
SASTRE, OFICIO QUE NO PUEDE EXTINGUIRSE TODAVIA

TEKAL DE VENEGAS, 24 DE JULIO. El sastre, a pesar de la llegada de nuevas tecnologías que le han permitido competir abiertamente a “capa y espada” contra el industrialismo, los diseñadores modernos y gente “ad hoc” en mercadotecnia en estos menesteres, todavía tiene gran aceptación.
No pocas personas piensan que hoy en día se puede prescindir de un sastre o de una modista, pues es más fácil comprar en forma “fast track” (rápida, a la ligera, con prisa) una prenda de vestir que llevar un corte a un sastre y esperar con paciencia que tome las medidas exactas y confeccione el nuevo atuendo que vestiremos.
En lo anterior coincide el Sr. Alberto Chí Caamal, veterano sastre en esta población, quien desde los 13 años empezó en este oficio y hoy, a sus 61 años, todavía ejerce con orgullo esta noble vocación y tarea social.
Mayormente conocido en el pueblo como Don Beto, este señor concedió amablemente una entrevista y explicó que a pesar del avance de la tecnología y las modas, todavía hay gente que confía más en un sastre que en comprar una prenda a la ligera en algún establecimiento comercial calificado.
Sin embargo, aclaró, la mayoría de las personas cuando acude a un sastre no solo es para pedirle la confección de una prenda nueva , sino también para llevarle algún pantalón, vestido, falda o camisa nueva recién comprada pero que no se ajusta exactamente a la talla de uno, sino que requiere una que otra adaptación.
“La mayoría de los jóvenes hoy en día se dejan llevar por la moda en boga y al comprar una prenda ésta no les queda exactamente a la medida, por lo que tienen que acudir ya sea a una modista o a un sastre”, comentó.
“Es por ello que piden que pidan ya sea meterle a la cintura, reducir lo largo, modificar los bajos, incluso cambiar de cierres u otros detalles”, aseveró Don Beto.
A casi 50 años de ejercer este oficio, todavía por cierto con una máquina de coser de modelo “antiguo”, por así decirlo, Don Beto considera que este oficio ha sido gratificante para él. Desde que se lo enseñó su padre, pues gracias a ello ha podido sacar adelante a sus hijos y familia.
Otro factor que afecta la demanda de los sastres, comentó, es que ahora muchas personas se dedican a vender ropa seminueva, o sea de medio uso.
Finalmente, recuerda que antaño, se le solicitaba con mayor frecuencia la confección de guayaberas, guayabanas, filipinas y camisolas, pero hoy en día “los tiempos son otros pero los sastres nos sabemos y podemos adaptar y estar a la vanguardia”. (Texto y fotos: Martín Vázquez Vega)
COMPARTE POR EMAIL ESTE BLOG CON LA GENTE RELACIONADA CON NUESTRA COMUNIDAD Y AGREGA TUS COMENTARIOS PARA QUE NUESTRA GENTE SEPA DE TI.
PRIMERAS COMUNIONES EN LA IGLESIA CATÓLICA

Tekal de Venegas, a 24 de Julio del 2009.- El pasado Sábado 18 de los corrientes, la Iglesia Católica se vio de fiesta por la primera Comunión de mas de 25 niños y niñas, que recibieron este sagrado sacramento, la misa fue oficiada por el Pbro. Aarón Dzib Cauich, quien resalto la importancia que tiene la comunión en todo buen cristiano, ya que es de esta manera en que el hombre entra en contacto con Dios, durante la misa que dio inicio en punto de las 6:00 p.m. se obsrevo de la presencia de los feligreses entre padrinos, madrinas y padres de los niños. Concluida la misa se realizaron convivios en cada una de las casas de estos jovenes.
COMPARTE POR EMAIL ESTE BLOG CON LA GENTE RELACIONADA CON NUESTRA COMUNIDAD Y AGREGA TUS COMENTARIOS PARA QUE NUESTRA GENTE SEPA DE TI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)